DESCRIPCIÓN
Nuevas perspectivas sobre este género medieval, el más fluido de todos, en particular en lo que se refiere a su recepción y transmisión.
El romance fue la literatura profana más popular de la Edad Media, forma muy productiva entendida como un género de continua renovación. Los ensayos reunidos en este volumen exploran el tema de la traducción, tanto lingüística como cultural, en relación con la composición, recepción y difusión del romance a través de las lenguas de la Gran Bretaña, Irlanda y la Islandia tardomedievales.
Al adoptar este enfoque multilingüe, este volumen propone un recentrado, y una ampliación, de nuestra comprensión del corpus del Romancero Insular medieval que, aunque considerado durante mucho tiempo extracanónico, ha adquirido en las últimas décadas algo que se aproxima a su propio canon que ahora podríamos empezar a trastocar, y al que podríamos plantear nuevos interrogantes.
Los temas de los ensayos aquí reunidos van desde → Dafydd ap Gwilym y el Mapa de Walter hasta la Melusina y las narraciones troyanas inglesas, y abordan temas que van desde las mujeres y los mercaderes hasta los hombres lobo y las maravillas. En conjunto, sitúan el estudio del Romancero traducido en relación con la transmisión y recepción transfronterizas e interlingüísticas, y junto a las reimaginaciones genéricas del romance, tanto tempranas como tardías, que lo integran en nuevas redes lingüísticas, culturales y sociales. El volumen también muestra cómo, incluso en los casos en que no interviene la traducción lingüística, podemos entender el modo en que el romance traspasó fronteras culturales y sociales e incorporó elementos de distintos géneros a su propio marco, amplio y maleable, como tipos de translatio – en términos de aprendizaje, poder o ambos.
↔
BIOGRAFÍA DEL AUTOR/EDITOR
VICTORIA FLOOD es Profesora Titular de Literatura Medieval y Moderna en la Universidad de Birmingham.
MEGAN G. LEITCH es Catedrática de Literatura Inglesa en la Universidad de Cardiff, Gales.
Helen Fulton es Catedrática de Literatura Medieval en la Universidad de Bristol.
LAURA ASHE es Catedrática de Inglés en la Universidad de Oxford y miembro y tutora del Worcester College, Oxford.