Distancia que hay entre la bóveda palatal y la zona más alta de la lengua en el momento de articular un sonido vocálico. Se distinguen, generalmente, cuatro grados de abertura: cerrado, semicerrado, semiablerto y abierto; en algunas lenguas hay, además, grados intermedios. El sistema vocálico del español posee tres grados de abertura, que permiten clasificar los fonemas en: abierto: /a/; medios: /e/, /o/; cerrados: /v, /u/. → altura vocálica, → vocal, → fonética.