continuo dialectal

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T Ü W

Un continuo dialectal, geolecto o complejo dialectal, es un conjunto de variedades lingüísticas habladas en territorios vecinos, con ligeras diferencias en las zonas contiguas y con inteligibilidad mutua que decrecen a medida que aumenta la distancia, llegando incluso a desaparecer.

Las continuidades dialectales suelen darse en poblaciones agrarias asentadas durante mucho tiempo, ya que las innovaciones se propagan desde sus distintos puntos de origen en forma de oleadas. En esta situación, las clasificaciones jerárquicas de variedades son poco prácticas. En su lugar, los dialectólogos cartografían la variación de diversos rasgos lingüísticos a lo largo de un continuo dialectal, trazando líneas denominadas isoglosas entre las zonas que difieren con respecto a algún rasgo.

Una variedad dentro de un continuo dialectal puede desarrollarse y codificarse como lengua estándar, y luego servir como autoridad para una parte del continuo, por ejemplo, dentro de una unidad política o zona geográfica concreta. Desde principios del siglo XX, el creciente dominio de los estados-nación y sus lenguas estándar ha ido eliminando los dialectos no estándar que componen los continuos dialectales, haciendo que las fronteras sean cada vez más abruptas y bien definidas.

En un continuo dialectal, las isoglosas de diferentes rasgos suelen encontrarse dispersas, lo que refleja la transición gradual entre variedades. Un conjunto de isoglosas coincidentes indica un límite dialectal más marcado, como podría ocurrir en las zonas geográficas o en fronteras políticas de larga duración.

Traductor de Libros

Lee, lee...