falso amigo

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T Ü W

En traducción, palabras de lenguas diferentes que se corresponden por la morfología, pero que, habiendo evolucionado en dos sistemas lingüísticos diferentes, han adquirido significados diferentes. Pueden ser homógrafos (con la misma ortografía) y homófonos (con la misma pronunciación). También existen falsos amigos estructurales, gestuales y culturales.

En lingüística, un falso amigo es una palabra en un idioma diferente que parece o suena similar a una palabra en un idioma dado, pero difiere significativamente en su significado. Ejemplos de falsos amigos son el inglés embarrassed y el español embarazada; el inglés parents frente al portugués parentes y el italiano parenti (ambos significan «parientes»); el inglés demand y el francés demander «pedir»; y el inglés gift, el alemán Gift «veneno» y el noruego gift «casado».

Los falsos amigos suelen ser cognados y, en excepciones aisladas pueden ser falsos cognados.

Muchos falsos amigos se deben a una etimología común que ha derivado en significados distintos en cada lengua. Así, los estudiantes de idiomas, de traducción, interpretación o gente no especializada en la materia, suelen ser víctimas de las confusiones que producen los llamados falsos amigos.

Etimología

El vocablo «cognado» se deriva del latín cognatus, de co- ‘con’, y -gnatusnatus, participio del verbo latino nascor ‘nacer’. Su traducción literal sería ‘consanguíneos, con un mismo antepasado’, ‘conacidos’ o ‘relacionados por una misma naturaleza, característica o función análoga’.

 

Traductor de Libros

Lee, lee...