Jean Froissart, Crónicas

Fran ANAYA - Traductor de Libros
A B C D E F G H I J K L M N O P R S T Ü W
Je Ju

Las Crónicas de Jean Froissart suponen una importante referencia narrativa en la historia de la Europa occidental del siglo XIV. Basándose en fuentes históricas y en testigos presenciales, Froissart utiliza un estilo colorista y dramático para reflejar los acontecimientos de la Guerra de los Cien Años y dar cuenta de la política interna de Inglaterra, Francia y los Países Bajos durante los reinados de Eduardo III (r. 1327-1377) y Ricardo II (1377-1399).

Se hicieron abundantes ejemplares de lujo de las Crónicas de Froissart, magníficamente ilustradas para importantes mecenas. Esta copia de la obra se realizó en Brujas a finales del siglo XV, probablemente para Guillermo, primer barón de Hastings (m. 1483), cortesano, administrador y chambelán de Eduardo IV (r. 1461-1470, 1471-1483). El manuscrito contiene el segundo de los cuatro volúmenes de la obra de Froissart, y abarca el periodo comprendido entre 1377 y 1385. El cuarto volumen de este conjunto también forma parte de las colecciones de la Biblioteca Británica (ahora Royal MS 18 E II); el tercero se conserva en el Museo Getty de Los Ángeles; y el primero no se ha podido localizar.

Uno de los numerosos episodios representados en el manuscrito es la muerte de Wat Tyler, el líder de la Revuelta de los Campesinos, que en 1381 hizo marchar a un grupo de rebeldes desde Canterbury hasta Londres para oponerse a la instauración de un impuesto de capitación en el país (vol. II, f. 175r). Habiendo ido al encuentro del joven Ricardo II, Tyler fue atacado por William Walworth (m. 1385), alcalde de Londres, y decapitado poco después. Entre las demás ilustraciones hay una imagen a toda página de Felipe el Temerario (m. 1404), duque de Borgoña y su ejército (f. 12r) y otra más pequeña de barcos ingleses navegando hacia Bretaña bajo el mando de Thomas de Woodstock (m. 1397), duque de Gloucester (f. 103v).

Texto en inglés: British Library / Traducciones al español y al alemán de Fran ANAYA

Traductor de Libros

Lee, lee...