FAQ
Preguntas frecuentes sobre traducciones al español
Una traducción profesional la realiza un traductor cualificado capaz de captar con precisión el significado y los matices del texto y traducirlo a la lengua de destino. Las traducciones automáticas se basan en programas que a menudo tienen dificultades para captar el significado exacto del texto por lo que pueden ofrecer traducciones erróneas.
El tiempo necesario para una traducción al español depende de varios factores, entre ellos el volumen y la complejidad del texto y la disponibilidad del traductor. Una traducción profesional puede realizarse en horas o días, según el tamaño del texto y su grado de dificultad.
El precio de una traducción profesional al español puede variar en función del volumen y la complejidad del texto, así como de la cualificación y experiencia del traductor. Es aconsejable informarse de los precios con antelación a fin de asegurarse de que el presupuesto es el adecuado.
Sí, un traductor profesional está sujeto al deber de confidencialidad y tiene la obligación de garantizar la protección de la información confidencial. Es aconsejable comprobar de antemano la política de privacidad del traductor o servicio de traducción para asegurarse de que su información permanezca confidencial.
Muchas empresas alemanas cuentan con sucursales o colaboradores comerciales en España o América Latina y, por tanto, suelen necesitar traducciones alemán-español para contratos, material de márketing y otros documentos. Del mismo modo, las empresas españolas que operan en Alemania suelen necesitar traducciones alemán-español para poder comunicarse con sus socios comerciales alemanes.
Además, los particulares también requieren regularmente traducciones alemán-español para documentos como partidas de nacimiento, referencias, solicitudes de empleo y otros trámites personales.
En general, la demanda de traducciones alemán-español es alta en muchos ámbitos debido a la creciente globalización y cooperación internacional, y se espera que siga aumentando en el futuro.