Traducción cultural

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T Ü W
Te Ti Tr

En lingüística, la traducción es, por un lado, la transmisión del significado de un texto (generalmente escrito) de una lengua de partida a una lengua de llegada y, por otro, el resultado de este proceso.

Al considerar la traducción de elementos culturalmente específicos en los textos, es esencial abordar, primero, el concepto de cultura. El concepto de cultura es objeto de múltiples ciencias y sujeto a distintas definiciones. El concepto de traducción cultural se basa en el ensayo de Walter Benjamin «La tarea del traductor». El traductor se halla en un punto crítico no solo entre lenguas, sino también entre culturas. La traducción cultural aborda la problemática de la dimensión cultural de la traducción tanto en las de épocas como de las disciplinas, con un enfoque del conocimiento que abarca todos los tipos de texto. Se estudia desde distintas disciplinas el papel especial de la traducción a la hora de franquear las fronteras culturales. Además de los especialistas en traducción, también intervendrán representantes de la literatura y la lingüística, la historia del arte, la filosofía, la retórica y la musicología.

Por ejemplo, traducir la cultura española al alemán, es decir, traducir el alemán al español o viceversa.


Titelseite:
Peter Burke / R. Po-chia Hsia (eds.)
Cultural Translation in Early Modern Europe
Ed. Cambridge

Traductor de Libros

Lee, lee...