Čacaviano
Lingüística Familia: Indoeuropea Subfamilia: Lenguas Eslavas Meridionales
Traductor de Libros | Lingüista
Lingüística Familia: Indoeuropea Subfamilia: Lenguas Eslavas Meridionales
El castellano es un → dialecto iberorrománico originario del centro-norte de la Península Ibérica (Castilla
Chronicon Iriense es una breve crónica latina medieval redactada en la diócesis de Iria Flavia. Cubre el periodo entre los años
La cinésica —también kinésica o quinésica— estudia los movimientos corporales conscientes e inconscientes que poseen
El caso comitativo (o asociativo) es un → caso gramatical que expresa la relación de
A diferencia de lo que se suele creer, dominar uno o varios idiomas extranjeros no
De comprehender. 1. tr. Abrazar, ceñir o rodear por todas partes algo. 2. tr. Contener o incluir en sí algo. U. t. c. prnl. 3. tr. Entender, alcanzar o penetrar algo. 4. tr. Encontrar justificados o naturales los actos o sentimientos de otro. Comprendo sus temores. Comprendo tu protesta.
Lengua, sistema de símbolos convencionales hablados, manuales (de signos) o escritos mediante los cuales se
a priori Loc. lat.; literalmente ‘de lo anterior’. 1. loc. adv. Antes de examinar el asunto de que se trata. U. t. c. loc. adj. 2. loc. adv. Fil. Descendiendo de la causa al efecto o de la esencia de una cosa a sus propiedades. Demostrar a
En términos generales, la locución con que puede reemplazarse por con el cual, con la cual y sus plurales; con qué se utiliza en las interrogativas o exclamativas, y conque expresa consecuencia, y puede reemplazarse.